Sendero Cerro Huenes

Recorrido: La Zubia - Cerro del Tamboril - Barranco del Lobo - Cerro Huenes - Puente de los Siete Ojos

LongitudDuraciónDesnivelTipoDificultadA pieEn biciEn coche
longitudduraciondesniveltipo circulardificultad mediaruta a  pie posibleruta en bici no posibleruta en coche no posible
13,4 Km4-5 horas492mCircularMediaSiNoNo

Este interesante recorrido sigue en parte una antigua senda abierta en su día para la repoblación forestal del Cerro Huenes. Transcurre en su mayor parte por el interior del Parque Nacional rodeando uno de los grupos de cumbres de media montaña más llamativo de Sierra Nevada. Las mejores épocas para recorrerlo son la primavera y el otoño, pudiendo encontrarlo parcialmente nevado en el invierno. En algunos puntos del trazado el desnivel a salvar es considerable por lo que conviene extremar la precaución.

Desde el pueblo de La Zubia accedemos al collado Sevilla o del Canal de la Espartera, más arriba de la Fuente del Hervidero. Se trata de un pequeño collado en la divisoria de la cuerda del Trevenque, situado a 1.360 m, que es un mirador extraordinario: hacia el Sur veremos los Alayos que se alzan al otro lado del valle del río Dílar, hacia el suroeste el Caballo que con sus 3.009 m es el más occidental de los tresmiles de Sierra Nevada, hacia el Este el Trevenque (2.079 m) y hacia el noreste, al otro lado del arroyo Huenes el Tamboril (1.776 m) y el Pico de la Carne (1.813 m). 

Iniciamos el itinerario bajando el carril de acceso al mirador y tomando la pista en dirección a La Cortijuela. Desde aquí ya vemos, al otro lado del barranco parte del recorrido que vamos a realizar. A aproximadamente un kilómetro dejamos la pista principal por otra que baja a la izquierda, al arroyo de Huenes punto más bajo de todo el itinerario situado a 1.350 m, pasamos al otro lado del barranco por un puente sin baranda y continuamos hacia la izquierda para internarnos en un bosque de repoblación de pinos salgareño y resinero, llevamos dirección hacia el barranco de las Majadillas y vamos caminando por la falda del Pico de la Carne. 

Tras pasar este barranco secundario dejaremos de bordear el Pico de la Carne para empezar a bordear el Cerro del Tamboril.

Esta vereda amplia y cómoda va atravesando una ladera escarpada, flanqueada por una vegetación propia del terreno calizo en el que nos encontramos: lavanda, salvia, salamonda, mejorana, etc. 

El camino continúa rodeando el Cerro del Tamboril con espléndidas vistas de la Vega de Granada. Al otro lado del barranco vemos el cortijo de la Fuente del Hervidero y otros antiguos cortijos dedicados a las labores agrícolas. Al suroeste, en primer plano, distinguimos el cerro de la Boca de la Pescá y detrás la Silleta de Padul. Al fondo, apreciamos las Sierras de Almijara y Tejeda.

Hasta ahora el sendero transcurre en suave ascenso. Comenzamos a atravesar una zona de arenales dolomíticos y nos encontramos con un corto ascenso en el que giramos hacia la derecha, dejamos atrás una vereda que descendía y en poco rato estaremos en el barranco del Lobo, hasta este momento habremos caminado 4 Km. y habremos tardado algo más de una hora.

Unos minutos después de cruzar el barranco del Lobo y ya bordeando el Cerro Huenes, llegamos a un mirador natural, una zona un poco más amplia y llana que nos permite aumentar la panorámica hacia el oeste, con Sierra Elvira al otro lado de la Vega de Granada y al fondo la Sierra de Parapanda. Entramos ahora en una zona de pinar de repoblación y a una hora y media aproximadamente desde el inicio, nuestra vereda que transcurre entre cipreses pasa junto al Barracón Forestal de Fuente Fría o del Huenes. 

Continuaremos la marcha ascendiendo el sendero por el pinar hasta que nos cruzamos con la pista. Al llegar a este punto abandonamos el sendero para continuar el ascenso por el carril, al salir del sendero tomamos la pista hacia la derecha. 
Cerro HuenesContinuamos caminando por la pista forestal y pasamos junto a un aprisco ganadero de reciente construcción. Continuamos nuestra marcha por el carril hasta que a unos 500 metros del aprisco dejamos el carril para tomar una vereda que sale a nuestra derecha a la altura de un pequeño barranco. Alcanzamos tras unos minutos caminando en breve ascenso la Llanada del Chopo, punto más elevado de todo el itinerario, situada a 1.772 m.

En este sorprendente paraje, amplio collado pedregoso entre el Huenes (1.808 m) y Cerro Gordo (1.894 m), tienen unas excelentes vistas de las cumbres de Sierra Nevada desde el Veleta al Caballo y de la cuerda de los Alayos. Distinguimos también a la derecha el Cerro del Tamboril, en frente el Pico de la Carne y detrás de este el Trevenque. 

El sendero cruza un carril y toma dirección sur, hacia al Pico de la Carne, para luego, rodeándolo por su derecha, internarnos en un bosque de pino resinero en el que también podremos ver enebros rastreros, piornos y agracejos.

Comenzamos a descender de manera más acusada por un terreno calizo en el que abunda la salvia, pasamos la cabecera del Barranco de las Majadillas que tiene unas vistas impresionantes hacia el suroeste. Continuamos bajando rodeando los impresionantes arenales del Pico de la Carne y dejamos atrás la vereda que asciende hasta este Pico para continuar nuestro descenso dando vista al Trevenque y al barranco del Huenes

Durante esta parte del itinerario observaremos indicios de la gran variedad de fauna que hay: zorro, jineta, tejón y jabalí, como se aprecia en las frecuentes hozadas; la cabra montés sí es fácil de ver. Y entre las aves habituales en la zona encontramos al carbonero, el arrendajo, el piquituerto, el halcón peregrino y con suerte algún ejemplar de águila calzada o de águila real. 

Finalizamos la fuerte pendiente en la pista de La Cortijuela, a la altura del Puente de los Siete Ojos, que nos llevará al punto de partida si tomamos la pista hacia la derecha en dirección contraria al jardín botánico de La Cortijuela, pasando sobre el puente de los siete ojos.

 

Más información:  Consejería Medio Ambiente Junta de Andalucía