“El Roble” un árbol, una tradición, una historia. Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. 12 de mayo de 2012
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2012
FICHA TÉCNICA
Nombre de la actividad: “El Roble” un árbol, una tradición, una historia.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Fecha: 12 de mayo de 2012.
Lugar de partida: Centro de Visitantes El Robledo.
Duración: 4 horas.
Dificultad: Baja.
Distancia: 6 km.
Público destinatario: Todos los públicos.
Objetivos:
- Conocer la única zona de Roble Melojo de toda la provincia de Sevilla, localizada en la Sierra Norte, y todo lo que hay alrededor de este árbol milenario.
- Conocer los principales recursos Naturales y Patrimoniales del Parque Natural Sierra Norte, a lo largo de su historia y aprovechando los recursos que nos da la naturaleza.
- Realizaremos Senderismo por una de las Vías Pecuarias de la Provincia la Cañada Real del Robledo.
- Visitaremos a nuestro pasó una zona donde abunda el Roble o Robledal especie forestal habitual de esta zona del parque.
- Visitaremos la Ermita de Nra. Sra. del Robledo, que debe su nombre a este árbol.
- Visitaremos una empresa artesanal de trasformación de la madera, donde utiliza la madera del Roble entre otras.
- Conoceremos y visitaremos una bodega de la comarca “Bodega La Margarita”, donde visitaremos su viñedo y su bodega. Ésta elabora sus productos en barricas de roble.
- De esta forma valoraremos la importante relación entre el hombre y el medio natural en este espacio protegido.
- Analizar mediante la observación, la evolución de Sierra Norte a través del buen uso de sus recursos naturales, su transformación y aporte económico para sus habitantes.
Temporalización de la actividad:
- 09:30 horas: Recepción en el Centro de Visitantes “El Robledo” y visita a sus instalaciones, donde se interpretará el entorno del parque natural y se le tomará el pulso a las actividades del día.
- 11:00 horas: Llegada a la Bodega “La Margarita”, desde donde empezaremos la visita. Desde nuestra llegada, realizaremos senderismo por la Vía Pecuaria El Robledo. En ésta observaremos zonas de Roble, visitaremos la Ermita del Robledo, visitaremos una empresa artesanal de transformación de la madera y para finalizar visitaremos unos viñedos y una bodega.
- 13:30 horas: Tras la actividad se ofrecerá un aperitivo donde degustaremos productos naturales de la zona.
- 14:00 horas: Finalización de la actividad.
Recomendaciones:
- Se aconseja que los asistentes vayan provistos de agua, comida y ropa y calzado adecuados a la climatología del día. Es muy recomendable el uso de cámara de fotos.
- La actividad se pospondrá si no se llega a un número mínimo de participantes o las inclemencias del tiempo desaconsejan su realización.
- La actividad tiene prevista su finalización sobre las 14 horas. Les recomendamos que completen su jornada visitando otros lugares de interés del parque.
- La actividad únicamente cubre el servicio de guía de los monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento (excepto si se indica expresamente lo contrario).
- En caso de querer completar la actividad, por la tarde (almuerzo, visitas guisadas.etc.) preguntar en el Centro de Visitantes El Robledo 955889593.
Información y reservas:
- Teléfono: 957 165 078
El acercamiento a la naturaleza a través de talleres medioambientales u otras actividades ligadas a la educación ambiental es un servicio que la Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de las personas o grupos interesados y se desarrolla a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.
Si desea resolver cualquier duda sobre estas campañas, puede realizar su consulta en el teléfono 902 52 51 00 o a través del servicio La Agencia Atiende.
Horario de llamadas de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.