Andalucía en sus Parques Naturales - El trompeteo de las grullas (Parque Periurbano Fuente La Zarza)
Actividad organizada por Egmasa, Empresa de Gestión Medio Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
ANDALUCÍA EN SUS PARQUES
NATURALES 2008
FICHA TÉCNICA
Nombre de la actividad:
El trompeteo de
las grullas
Espacio Natural Protegido:
Parque
Periurbano Fuente La Zarza
Fecha: 26 y 27 de enero
Lugar de
partida:
Ermita de Ntra. Sra. de
Duración: 4 horas
Dificultad: Baja
Público
destinatario: Público general
Distancia
aproximada:
9 km* (entre ida y
vuelta)
Temática
Interpretativa:
Las grullas y
la dehesa
Temporalización de la
actividad
10:00 horas: Recepción del
grupo, presentación de monitores y monitoras y organización de la
jornada.
10:30 horas: Inicio del
itinerario didáctico: las grullas y la dehesa.
Durante el
itinerario por Fuente de
11:30 horas: Descanso y
desayuno
12:00 - 14.00
horas:
Observación de
aves desde los observatorios acondicionados para tal fin. Esta zona presenta
especial interés en este sentido por la presencia de grullas que visitan las
dehesas para alimentarse de sus bellotas. Se dividirá al grupo en dos para
facilitar la observación.
El paseo estará
orientado a explicar la fauna de la zona: alimentación, relaciones, huellas y
rastros, hábitos de vida, estado de conservación… Para ello podrán hacerse uso
de diferentes dinámicas adaptadas según el número, el tiempo y las
características del grupo.
Se dispondrá de
telescopio para esta actividad, con la intención de facilitar la lectura de
anillas (si es posible) y reconocimiento de grupos familiares de grullas.
Asimismo se relacionará el medio natural con la existencia de esta especie
gracias a la interpretación paisajística.
14.00 horas: Fin de la
actividad
Precio por persona:
10.50
€
La actividad únicamente cubre el servicio de guía de los monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento (excepto si se indica expresamente lo contrario)
Recomendaciones:
·
Se aconseja que
los asistentes vayan provistos de: agua, comida, ropa y calzado cómodo y
chubasquero.
·
Es de interés
que los participantes traigan prismáticos, linternas y cámara
fotográfica.
·
La actividad
tiene prevista su finalización sobre las 14:00 horas. Les recomendamos que
completen su jornada en alguno de los alojamientos del
entorno.
·
La actividad se
pospondrá si no se llega a un número mínimo de participantes o las inclemencias
del tiempo desaconsejan su realización.
* Duración media de la actividad, la cual
puede variar en 60 minutos arriba o abajo en función de las condiciones
climatológicas.
Inscripción
y reservas:
Zumaya
Teléfono: 957434263
Horario
atención al público: De lunes a jueves de 08:00 a 14:30 y de 17:00 a
19:30
Correo electrónico: zumaya@zumayacreativo.com
Más información: http://www.egmasa.es