Descubriendo las huellas y señales de los animales del Parque Natural Sierra de Andújar. 2 de junio de 2012

 

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2012

FICHA TÉCNICA


Nombre de la actividad: Descubriendo las huellas y señales de los animales del Parque Natural Sierra de Andújar.

Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Andújar.

Fecha: 2 de junio de 2012.

Lugar de partida: Centro de Visitantes Viñas de Peñallana.

Duración: 5 horas.

Público destinatario: Público familiar.

Temática interpretativa:

  • En los ajetreados tiempos en que vivimos, cada vez más personas buscan descanso y recreo al aire libre. Ello ha traído consigo un gran interés por los animales y plantas y una comprensión cada vez mayor de la necesidad de la conservación de la naturaleza.
  • Mientras que es fácil observar y admirar las plantas, que han de permanecer donde han enraizado, es mucho más difícil observar los mamíferos, especialmente los de mayor tamaño. En primer lugar, la mayoría de ellos son nocturnos o crepusculares y en segundo lugar, son muy tímidos y tienden a desaparecer al más leve ruido. Revelan, sin embargo, su presencia de varias maneras, tales como mediante sus huellas, excrementos, señales de haber comido, etc.
  • Y en esto consiste esta actividad. El P.N. Sierra de Andújar tiene una gran diversidad faunística y entre ella, especies tan espectaculares como el lince ibérico, la nutria o el lobo, por lo que nos adentraremos en un itinerario donde podamos descubrir las señales que nos dejan algunos de estos animales, para una vez observados estos rastros, intentar interpretarlos y así aprender a recopilar información acerca del modo de vida de los animales salvajes, lo cual puede aumentar en gran manera el placer de una excursión por el campo.

Temporalización de la actividad:

  • 09:30h: Recepción en el centro de visitantes Viñas de Peñallana.
  • 10:00h: Pequeña explicación y entrega de material para realizar la actividad.
  • 10:30h: Inicio del Itinerario en busca de huellas y señales.
  • 13:00h Fin del itinerario. Grupo de intercambio de experiencias.
  • 13:30h Muestra de algunas huellas, señales y restos de animales y comprobación con lo que hemos visto.
  • 14:30: Fin de la actividad.

Recomendaciones:

  • Se aconseja a los asistentes ir provistos de ropa y calzado adecuados a la climatología del día, agua, comida y cámara de fotos.
  • La actividad se pospondrá si no se llega a un número mínimo de participantes o las condiciones meteorológicas desaconsejan su desarrollo.
  • La actividad sólo cubre el servicio de guía monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. En ningún caso está incluido el transporte ni el avituallamiento (excepto si se indica lo contrario).

Información y reservas:

  • Teléfono: 957 165 078

 

 

El acercamiento a la naturaleza a través de talleres medioambientales u otras actividades ligadas a la educación ambiental es un servicio que la Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de las personas o grupos interesados y se desarrolla a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

 

Si desea resolver cualquier duda sobre estas campañas, puede realizar su consulta en el teléfono 902 52 51 00 o a través del servicio La Agencia Atiende.

Horario de llamadas de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.