Taller de elaboración de quesos - Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. 9 Febrero 2013
Nombre de la actividad: Taller de elaboración de quesos.
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Fecha: 9 de Febrero de 2013.
Lugar de partida: Centro de Visitantes Cabildo Viejo.
Duración: 4 horas aproximadamente.
Público destinatario: Todos los públicos.
Temática de la actividad:
- Si por algo es conocido el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es por la abundancia de bosques de dehesas, formados fundamentalmente por encinas y alcornoques. En estas fincas pastan en ganadería extensiva las cabras, es decir, se alimentan de lo que cada estación natural les ofrece, madroñeras, jaras, bellotas… Es por ello que en esta sierra se da una producción láctea rica y aromática, que permite la elaboración de un producto de conocido prestigio como es el queso de cabra. A este producto le dedicamos estas jornadas, para su mayor y mejor conocimiento.
Temporalidad:
- 10:00: Recepción y bienvenida a los participantes. Centro de Visitantes Cabildo Viejo.
- 10:20: Visita al centro en el que a través de sus salas y su audiovisual, se conocerá el espacio natural en el que se va a realizar la posterior jornada, a través de un recorrido por su flora, fauna, gastronomía, costumbres.
- 10.45: Desplazamiento hasta la finca donde se encuentra la quesería.
- 11.15: Visita a la quesería y taller de elaboración del queso de cabra. Este taller lo impartirá una empresa de la zona, dedicada exclusivamente a la elaboración de este producto, y con muchos años de dedicación, lo que les hace ser unos buenos expertos en la materia. En el taller cada persona aprenderá y elaborará su propio queso, facilitándole para ello todo el material necesario. Cada participante se llevará su propio queso hecho por él mismo. Para finalizar la jornada degustación del producto en la propia quesería.
- 14:00: Fin de la actividad.
Notas:
- Se aconseja que los asistentes vayan provistos de ropa y calzado adecuado al entorno de sierra dónde se realiza la actividad.
- Es muy aconsejable ir provistos de cámara de fotos o vídeo.
- También se aconseja que los participantes se lleven un tentempié para mitad de la mañana.
- La actividad se pospondrá si no se llega a un número mínimo de participantes o las condiciones meteorológicas desaconsejan su desarrollo.
- El importe de la actividad no cubre el transporte a los lugares donde se realizan las actividades, ni llegada al centro de visitantes.
Información y reservas:
- Gastos de gestión: 2 euros.
- Teléfono: 902 525 100
- Email: infonatura@agenciamedioambienteyagua.es