Camino antiguo de Morente. Morente - Montoro
Inicio: Morente.
Final: Montoro (Polígono Industrial de Montoro).
Localización: Campiña del Alto Guadalquivir Cordobés. Accedemos a la localidad de Morente, desviándonos en la autovía Madrid-Cádiz a la altura de Pedro Abad y tomando la carretera comarcal CO-291.
Distancia aproximada: 10 km.
Puntos de avituallamiento: Podremos abastecernos de víveres en los Municipios de Morente y Montoro.
Clasificación: Ideal para hacer a pie, en bicicleta o a caballo por la calidad del firme y la ausencia de piedras.
El presente itinerario discurre por el antiguo camino de Morente a Montoro. Iniciamos nuestro recorrido en el bello puente sobre el arroyo del Asno, en la localidad de Morente. El camino serpentea, entre olivares y cultivos de secano, paralelo a este arroyo, en su margen izquierda, hasta vadearlo junto al Cortijo del Asiento. Llegaremos a la carretera comarcal que une los municipios de Pedro Abad y Villa del Río.
Tomamos a la derecha la carretera durante 400 m. para retomar un camino a la izquierda, donde un poste de alta tensión nos servirá de referencia. En época primaveral el aguilucho cenizo sobrevuela sus nidos en los trigales.
En invierno el ratonero abandona sus lugares de cría en la sierra y permanece en tierras de campiña para alimentarse de pequeños roedores que quedan al amparo de esta otra rapaz , en las besanas desnudas. Por entre un paisaje alomado típico de campiña vadeamos los barrancos de Román hasta llegar a unos eucaliptos que escudan el camino, donde el lagarto ocelado descansa en las mañanas primaverales.
Llegaremos a los Altos de Nebrilla lugar donde deberemos detenernos para observar una panorámica excepcional. Desde el cerro de Nebrilla (305 m.) podemos divisar la mayoría de los pueblos de la comarca.
Descendiendo en dirección Montoro por el pago del Pedregal llegaremos al final de nuestro recorrido, quedándonos cercanos a la Escuela de Empresas del Alto Guadalquivir en el polígono industrial de Montoro y a la salida con la carretera A-309 hacia Montoro (1 Km.) o Bujalance (15 Km.).
Ruta facilitada por la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir