Cañada Real de la Mesta III
Hay un 45% de la ruta que no es practicable en bici.
Esta ruta es continuación de la Cañada Real de la Mesta II

Al llegar a El Guijo debemos recorrer la carretera
que bordea el pueblo por el norte y llega hasta la CV-312. Desde un antiguo
vertedero, ya clausurado, empezaremos la tercera y última etapa por la Cañada
Real de la Mesta, ya de trazado común con la Real Soriana, hasta la ermita de la
Virgen de Veredas.
El primer tramo ha fácil de transitar por el, pero
al coronar la loma parece cortarse bruscamente en una cerca de piedra. A partir
de aquí la Cañada discurre entre cercas de piedras y alambradas y aparece nítida
a lo largo de las continuas lomas y vallecillos, cubierta por retamas y monte
bajo. Destaca entre los encinares adehesados que la bordean. Tan solo entre la
azud del Arroyo del Figueral, junto a las Lagunas del Ochavillo, y el vértice
geodésico de Carrascales se difumina algo más el trazado.
Al llegar al Arroyo Repereza, hemos de seguirlo agua arriba hasta llegar la vado, a un centenar de metros aproximadamente. La Cañada, a partir de aquí hasta la ermita de la Virgen de Veredas esta en perfectas condiciones de tránsito, aunque la anchura original no es fácil de apreciar.
A lo largo del camino, además de abundantes pajarillos, podemos observar buitre leonados y negros, águilas perdicera, culebra imperial, cigüeña negra. Rastros de jabalíes, jinetas y nutrias también son fáciles de apreciar.
En época de lluvias el paso por los arroyos y la laguna se complica y aumenta la dificultad de la ruta.

La información, mapas, textos y fotografías que aparecen en esta ruta han sido aportadas por la Asociación para la Defensa y Estudio del Medio en Los Pedroches "Guadamatilla".
Ruta facilitada por la Mancomunidad de Municipios Los Pedroches
Más Información: http://www.lospedroches.org