Ruta del Tejar de Santa Cruz (Añora)

Recorrido: San Martín - Camino de Almadenes Hondos - Camino del Pozo - Arroyo Águila - Cuesta del Pozo - Camino Córdoba - Camino de la Dehe

LongitudDuraciónDesnivelTipoDificultadA pieEn biciEn coche
longitudduraciondesniveltipo circulardificultad mediaruta a  pie posibleruta en bici posibleruta en coche no posible
7 KmCircularMediaSiSiNo

 

A 80 Km. de Córdoba, en pleno corazón de Los Pedroches, Añora guarda una arraigada cultura popular y tradiciones vivas: Las Cruces de mayo, la jota noriega, la cencerrada de San Antón y los típicos candelorios entre otros. El nombre de Añora hace alusión a la noria entorno a la cual se fundó y se obtuvo el título de villa el 27 de mayo de 1553.

El entorno natural característico de Añora es la dehesa, este derivado del bosque mediterráneo está constituido en su término municipal por especies arbóreas del género Quercus, destacando por su importancia la Encina.

 

 


 

 

Dejaremos el paraje San Martín a nuestra derecha en dirección al Camino de Almadenes Hondos; tras cruzarlo tomaremos el camino frontal hasta llegar a un cruce de caminos, donde comenzará la parte más interesante de nuestro recorrido. A mano derecha nace el Camino del Pozo, esta parte de nuestro recorrido irá en ligero descenso hasta el Caminazo.

Siguiendo nuestro camino cruzamos por primera vez al Arroyo Águila, que podremos observar únicamente en época lluviosa. Esta zona es rica en flora típica de éste ecosistema, y en ciertos tramos el bosque bajo y retamar bordearán nuestro camino, que en algunos puntos será muy estrecho. La pizarra será una constante en nuestro camino. Tras descender la Cuesta del Pozo cruzaremos de nuevo el arroyo. Este tramo hasta tomar el Caminazo tiene un magnifico encinar a su izquierda, con algunos ejemplares de gran belleza. A cien metros del cruce y una vez girado hacia el Caminazo observaremos junto al arroyo un antiguo tejar, tampoco será difícil vislumbrar alguna cigüeña en este tramo.

Continuamos entre cercas de granito hasta el nuevo cruce para tomar el Camino Córdoba. Nuestro sendero se vuelve ahora ascendente, especialmente tras bordear unos eucaliptos. Numerosos pozos con brocales de granito y alguna pila artesanal del mismo material tímidamente ocultas entre el paisaje acompañan nuestro paseo. A mitad de la cuesta junto a un pequeño pero coqueto cortijo, un camino estrecho y pedregoso nos saldrá a la izquierda, lo tomaremos para continuar nuestro recorrido. Este es el punto donde comienza el Camino de la Dehesa, que la cruza hasta la carretera de Alcaracejos a Pozoblanco. Subiremos esta parte de nuestro recorrido pendientes del vuelo de alguna perdiz.

Llegados al cruce de caminos tomaremos dirección a San Martín.

 

Ruta facilitada por el Ayuntamiento de Añora

Más Información: http://www.anora.es

 

Otras rutas por Añora:

Ruta del Puente de la Dehesa

Ruta del Pozo de la Torre (Añora)

Ruta de la cuesta del Pozo (Añora)

Ruta de La Losilla (Añora)

Ruta de la Jara (Añora)

Ruta de las Encinas Centenarias (Añora)

Ruta de la Dehesa de la Vera (Añora)

Ruta del Chorrillo II (Añora)

Ruta del Chorrillo I (Añora)

Visita por Añora