Garganta del Capitán

Recorrido: Garganta del Capitán

LongitudDuraciónDesnivelTipoDificultadA pieEn biciEn coche
longitudduraciondesniveltipo linealdificultad mediaruta a  pie posibleruta en bici no posibleruta en coche no posible
4 horasLinealMediaSiNoNo

Garganta del capitanPara realizar este bello itinerario, accedemos a la carretera vieja 2312 Los Barrios - Algeciras y aproximadamente a 3kms tomaremos la carretera 2311(Bda el Cobre), hasta llegar al desvío situado en el margen derecho, a unos 400 mts un poco antes de llegar a la cárcel de botafuegos. Esta pista forestal nos conduce a los miradores del Hoyo Don Pedro siendo de propiedad municipal.

Pasando la primera cancela, observaremos una panorámica de las sierras que nos rodean, junto con la explotación de ganadería autóctona de la zona. Una vez cruzada varías cancelas o angarillas, llegamos a una curva muy cerrada justo en el centro se observa la entrada bien visible,que nos permite adentrarnos por un sinuoso sendero al ruidoso discurrir de sus aguas que desembocan en una gran poza conocida como la Garganta del Capitán. Cuenta la leyenda que en sus alrededores se guarda un tesoro.

Entre grandes rocas que han bajado rodando por el cajón del arroyo, y otras que el trasiego turbulento de las aguas han ido limando, se compone un abrupto panorama que invita a saltar de piedra en piedra, o vadear la orilla disfrutando de los erguidos alisos o los suaves avellanillos. De vez en cuando, el agua se remansa bajo la hermosa caída de una bulliciosa cascada, quedando el caminante extasiado por la belleza del lugar. Es allí, entre las piedras de la orilla donde se puede sorprender alguna que otra nutria jugueteando en las aguas.

Garganta del capitan Garganta del capitan

 

 

Mapa de ruta


 

Características del Itinerario

Localización: Ctra el Cobre, junto a Cárcel Botafuegos.

Duración: 4 horas aproximadamente.

Dificultad: Media.

Fecha recomendada: Todo el año.

Elementos de interés: Ecosistemas del P.N. Los Alcornocales, ecología y elementos del curso alto del arroyo, recursos Naturales de la zona, ntiguos molinos, vías pecuarias y caminos históricos, Leyenda del Capitán.

Permisos: Ruta de acceso libre. No se necesita.

 

Ruta facilitada por el Ayuntamiendo de Los Barrios

y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz