La ruta de los guardas
Enviado por jose luis el Mar, 22/04/2008 - 19:20.
En el recorrido podemos comprobar los distintos sistemas de vigilancia del Estrecho de Gibraltar utilizado por los musulmanes primero y por los cristianos despues. Transcurre, principalmente, entre pinos del parque natural de La Breña que se alternan con las panorámicas de los puntos de vigilancia. Es curioso ver como prospera el manto vegetal sobre un lecho de arena voladera, sirviendo de refugio a gran variedad de pájaros o al escurridizo camaleón. A pesar de no sufrir desniveles muy pronunciados, lo estratégio de la zona nos permite divisar las antiguas huertas de San Ambrosio, Conil y sus playas, Trafalgar y su entorno y como no, la correspondencia visual entre la torres almenaras de la costa con Vejer de la Frontera. Volviendo entre el silencio del bosque hacia el area de recreo del Jarillo, recorremos el camino de "escape" que utilizaban los guardas de Meca cuando se veian acosados por los ataques piráticos, antes de la construccion de la torre de Meca, por lo que hay quien llama a esta ruta "la ruta del miedo". En el Palomar de la Breña, a pesar de ser un hotel, permiten la visita al imponente palomar que alberga, como parte integrante del sistema de vigilancia,información detallada de la ruta, ofrecen los típicos servicios de hosteleria y aparcamiento.
Hola como podria llegar
Palomar de la breña